La Ley 257 establece la obligación para los propietarios de mantener en buen estado las fachadas (que incluyen balcones, saledizos, carteles, maceteros, antepechos y cerramientos, entre otros elementos) de los que puedan producirse desprendimientos con eventual daño a las personas o bienes.
Las tareas de prevención que puedan contribuir a cumplir con este objetivo se realizarán con el objeto de evitar accidentes, conservando la integridad de los elementos ornamentales de la fachada; si es necesario demoler algún elemento, se solicitará una autorización fundada técnicamente.
LEY 257 | CERTIFICACIÓN DE FRENTES Y FACHADAS: RESPONSABILIDAD PROFESIONAL
Ante las numerosas consultas que nos remitieran los matriculados sobre los cambios que afectan a la norma y la modificación del período de certificación, consideramos necesario difundir el informe elaborado por nuestra Gerencia Técnnica.
LEY N° 6116: MODIFICACIÓN DE LA LEY 257 Y 451 - CONTROL DE FACHADAS
Se modifica el articulado de la Ley 257 de control de fachadas. Se establecen multas por su incumplimiento y articulado de la Ordenanza N° 40.473 referido a las instalaciones fijas contra incendio. Se establecen multas por su incumplimiento.
ALTA EN EL SISTEMA DE GESTIÓN
El trámite se realiza de forma digital desde la página web de la Agencia Gubernamental de Control.
GCBA | VALORES DEL TRÁMITE DE LEY 257
De acuerdo a la nueva ley tarifaria 2019, informamos a nuestros matriculados los valores del trámite correspondientes para una correcta aplicación a la hora de calcular sus honorarios.
FLUJOGRAMA: PROCEDIMIENTOS Y RECOMENDACIONES
Con el fin de clarificar el procedimiento para confeccionar la encomienda y el informe técnico, el CPAU elaboró un flujograma con las instancias a seguir.
El Consejo le brinda a nuestros matriculados las siguientes recomendaciones para efectuar una rápida y eficaz certificación de los trámites de Ley 257.
PRESENTACIÓN DE ENCOMIENDAS PROFESIONALES EN EL CPAU
Se deben consignar en las encomiendas los datos requeridos en caso de que los comitentes sean personas jurídica, saber:
Acta, poder, escritura o IGJ: número, fecha y designación de la persona firmante.
NUEVO CANAL DE COMUNICACIÓN
Desde la AGC, se nos informó que se encuentra disponible un nuevo canal de comunicación, al cual se pueden remitir consultas sobre los trámites de Ley 257.